Un envío de ventiladores para el COVID-19 donados a El Salvador por valor de $ 3 millones fue encontrado en el suroeste del condado Miami-Dade, en Florida, Estados Unidos.
Según informaciones del Buró Federal de Investigaciones (FBI), alrededor del 8 de agosto, el envío fue robado mientras se dirigía a El Salvador. El equipo fue enviado por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (AID).
El envío se recuperó el jueves, pero el FBI no dijo dónde se encontró exactamente en Miami-Dade o si ha habido arrestos en relación con el robo.
Un grupo de agencias federales y del sur de la Florida están investigando el incidente, incluidos los departamentos de policía de Boynton Beach, el condado de Miami-Dade, Medley, Miami Gardens, la Oficina del Sheriff de Broward, la Oficina del Inspector General de USAID, la Fuerza de Tarea de Robo Mayor del FBI Miami y el FBI.
El FBI está pidiendo a cualquier persona con información sobre el robo que llame al 754-703-2000.
Guardamos todas las recomendaciones que nos dio el gobierno, tanto así que nos quedamos en casa, lavamos nuestras manos cada rato, usamos alcohol gel, y el que salía un dia en la familia dejaba su ropa afuera, todo lo hicimos al pie de la letra, nos cuidamos tanto, y de pronto llegaron los soldados a repartir víveres, 15 días después cayeron los primeros enfermos del COVID 19, hoy nuestro cantón y los cantones vecinos están llenos de enfermos, y lo peor del caso es que hemos leído que hay una gran cantidad de soldados y policías infectados de ese virus, nos preguntamos que si nos salió más cara la medicina que la enfermedad, será que nos llevaron COVID 19 a domicilio? Dijo una habitante del cantón Casitas, Santo Tomas
La Fuerza Armada y la PNC, son una de las instituciones más afectadas por el COVID 19, muchos militares han dado positivo y muchos mas tienen los síntomas, y aun no les han hecho la prueba.
Lamentamos informar sobre el fallecimiento del señor Agente Gilton Olivio Santos Garcia (#47) ONI 19308 destacado en la ODAC de San Salvador.Falleció el día de hoy en 22/07/2020 en el ISSS general de Sonsonate por COVID-19.
La moral de los policías está baja al ver que se está muriendo a causa del enemigo invisible sin que a nadie le importe, ya que después de servirse de la policía hoy los han olvidado sin poner medidas dentro de la institución, para seguir previniendo mas contagios, lo único que se les da es más trabajo, y más trabajo, y si por si esto fuera poco, sin equipo de protección, mientras nuestros compañeros a diario mueren, ya que no tenemos equipo adecuado dijo un agente.
“Hemos descubierto que han comprado chips… Ellos son los que están en este momento posteando que no pueden votar”, dice la presidenta de la comisión, Karen González.
Se presume que los chips han sido comprados por precandidatos para ganar más votos, sin embargo aún no se confirma quiénes. Se espera obtener resultados preliminares a las 6 de la noche.
Fallece el agente JOSÉ SERGIO POSADA MIJANGO, ONI 17913, destacado en el puesto policial del Cantón Santa Cruz Porrillo, Tecoluca, San Vicente.
El Agente estaba en cuarentena domiciliar por enfermedad crónica (insuficiencia renal) y sufrió complicaciones propias de la enfermedad falleciendo por esa causa.
Militares de la Gloriosa Fuerza Armada, los mandaron fuertemente armados a cazar langostas, para que la plaga no avanzara en las siembras de nuestro territorio.
Lamentamos informar sobre el fallecimiento del agente Henry Lima Ortega, de 48 años, destacado en Barra de Santiago, Delegación Ahuachapán, quien murió a causa de COVID-19.
Todo el tiempo pensé que mi mamá, era mi mamá, por momentos le reclamé no estar siempre a mi lado, como niño celoso que no quiere compartir el amor de su mamá con nadie más. Mi madre es mía y solo mía.En el camino de su vida pude identificar más egoístas, entre ellos gente que admiró y con la que trabajó con gran amor y entrega, personajes que marcaron su vida, pero que la aislaron cuando ella opinó y se movilizó en favor del desprotegido y no de apoyar los intereses egoístas que en ese momento promovían.No sólo la aislaron, también intentaron coartar su pensamiento y su voz, como niños egoístas que piensan que solo las cosas que a ellos les gustan son las únicas que merecen importancia.Vivía en un mundo egoísta, rodeado de egoístas, un sistema en el que dependiendo de cuanto tengas, eso vales. Para ella la vida no era así. Cada persona valía por el hecho de serlo y como persona tenia derecho a que alguien la amara y la cuidara. Ella vivió velando y luchando por los cuidados a la población del país en el que vivió: El Salvador. Pero lo hizo con tanta pasión, con tanta entrega y con tanta convicción que su lucha trascendió nuestras fronteras y se hizo universal. Amó a cada salvadoreña y salvadoreño como si fuera su familia y con el mismo amor demandó justicia y derechos donde quiera que encontrara pobres, excluidos o marginados. Nunca pude entender porque se entregaba tanto. “de todos modos la gente no agradece”, le decía yo egoistamente. Mi madre es mia y solo mia.Tuvo que pasar lo que vivimos este 13 de Julio del 2020, verla fallecer con el sistema cerrando sus puertas y negándole la atención que necesitaba en su momento de agonía causado por el cáncer, para que yo abriera mis ojos y pudiera ver por lo que tanto peleaba. Ella siempre peleó por cada niña y niño que no recibía la atención a la que tenia derecho. Luchó por cada mujer violentada ante un sistema que responde cerrando sus ojos, dejándolas morir abandonadas. Combatió con todas sus fuerzas para que las minas dejaran de destruir nuestro ecosistema porque siempre estuvo a favor de la vida. Entregó toda su pasión para poder garantizar una reforma de salud que dignificara la vida de cada salvadoreño y salvadoreña. Luchó por un sistema de salud que no midiera su derecho a la atención por el dinero en su bolsillo, sino por que todo ser humano merece ser atendido porque la vida es valiosa.Ahora, al ver como a ella la excluía el sistema, luchamos por que la atendieran, explicamos claramente que ella tenia un cáncer en el esofago, que incluso en ese hospital se lo habían encontrado, información que ellos podían confirmar, pero no quisieron. De nuevo, surgio el egoísmo, los profesionales de la salud que la recibieron, no fueron esta vez “los heroes”, se limitaron a verla morir sin atenderla. Mis ojos, fueron así abiertos. Hoy entiendo que mi mamá siempre amó a todo el pueblo salvadoreño. Hasta entonces a mi solo me dolia ver a mi mamá pasar por esa agonía, abandonada por profesionales que en un círculo a su alrededor la dejaron agonizar. Entonces comprendí la dimensión de su amor: A ella no solo le dolia ver agonizar a un ser amado cercano, a ella le dolia solo el hecho de pensar que cualquier salvadoreño o salvadoreña pudiera pasar por una situación así. Nunca aceptó como era posible que la gente muriera esperando ser atendida, o que no dieran la medicina adecuada a quien la necesitaba, nunca concibió que en una farmacia del sistema publico le pudieran decir a alguien, no hay medicina, va a tener que comprarla.En fin, le desgarraba el alma que los actores principales encargados de garantizar que el pueblo salvadoreño fuera dignificado en todos los ámbitos de la vida, prefirieran enriquecer sus bolsillos y garantizar sus tratos obscuros. Mientras yo vivía el “mi mamá es mi mamá”, ella siempre quiso enseñarme que me amaba profundamente y que con ese amor amaba a todo el pueblo salvadoreño y a cada excluido y desposeído del planeta. Mamá, ahora entiendo y te comprendo, donaste tu vida para enseñarme como se debe amar. Por Osmin Domínguez Posada. Mi mamá nos amó a todos.
El político Marvin Aguilar, defiende las compras corruptas que hizo el ministro de Salud, diciendo que era legal, aunque no fuera ético y que a la clase política salvadoreña, no se le puede exigir ética, porque no son noruegos.
El ministro de Salud, Francisco Alabi, no le quedó de otra más que aceptar que firmó la compra de botas a su tía, al saber que fue descubierto en ese acto de corrupción y que su firma aparece en dicho negocio
El ministro de salud firmó la orden de compra de $225,000 en botas de hule para el personal de salud, a la empresa proveedora fue Autodo S.A. de C.V. Según la investigación, la representante legal de la compañía que tampoco aparece com esa su venta y quien firmó como contraparte la orden de compra es Celina Quiñónez, tía política del ministro.